lunes, 26 de enero de 2015

¿Te atreverías a utilizar un poncho indigena? - Ambato

IMPORTANCIA DE LA CULTURA La cultura es un fenómeno común en los seres humanos ya que todos y cada uno de nosotros, al vivir en sociedad, aprendemos lo que nos transmiten las generaciones anteriores y con ese conocimiento podemos eventualmente contribuir a que la cultura siga creciendo y subsistiendo.  La cultura es lo más importante que nos han dejado nuestros ancestros,  sus costumbres, las creencias, tradiciones...

martes, 20 de enero de 2015

QUISAPINCHA

Quisapincha, el 19 de mayo de 1861 fue nombrada Parroquia de Ambato. Quisapincha es la parte más antigua de la provincia de Tungurahua La Parroquia San Antonio de Quisapincha, "Paris Chiquito" es la más antigua de la Provincia de Tungurahua, Canton Ambato, Ecuador. El 19 de mayo de 1861, Quisapincha fue elevada a la categoría de parroquia. Es considerada como un sector altamente productivo y dedicado a la confección de todo...

CHIBULEO

Chibuleo es un pueblo indígena que se encuentra ubicado en la sierra central del Ecuador, perteneciente a los pueblos y Nacionalidades Kichwas del Ecuador, al Sur-Oeste de la provincia de Tungurahua, cantón Ambato, parroquia Juan Benigno Vela, Km 12 vía Ambato - Guaranda. Su idioma oficial es elKichwa, mantienen su vestimenta, fiestas y tradiciones así como el uso de instrumentos musicales propios como el pingullo, rondador, huanca, bocina. Los conocimientos se transmiten en forma oral y práctica. El...

SALASACA

Sala-saca es una parroquia en el cantón de Pelileo, provincia de Tungurahua (provincia), Ecuador. La gente que vive allí es mayormente del pueblo indígena quichua. La gente principalmente trabaja la tierra para producir comida para su propio consumo. Los cultivos más importantes son la papa y el maíz. Idioma: Kichwa y Castellano Ubicación El pueblo quichua Salasaca, se encuentra ubicado en la provincia de Tungurahua,...